Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2011

De la Web tradicional a la Web semántica: cambios y aplicación al ámbito educativo

Ofrecemos al lector una breve aproximación a las transformaciones que ha sufrido en los últimos tiempos la Red y, en particular, la relevancia adquirida por algunos de sus elementos en la incorporación de los procesos formativos. Estos cambios implican conocer los componentes más característicos que nos han permitido dar el paso de la Web tradicional a lo que hoy conocemos como Web 2.0 o Web social, y la aplicación de las tecnologías que esta última nos ofrece en la enseñanza, sobre todo las redes sociales y los entornos personales de aprendizaje como recursos educativos. Finalizamos este artículo con unas breves referencias a las posibilidades didácticas que la Web semántica brinda para su integración en niveles de enseñanza superiores.


Liga al trabajo

martes, 14 de junio de 2011

Islandia modifica su Constitución usando las Redes Sociales

Un buen ejemplo de para qué se pudieran utilizar las redes sociales en Educación: para elaborar documentos. Liga.

lunes, 11 de abril de 2011

Buscan con Facebook, Twitter y Blogs hacer un mundo mejor

El uso cotidiano de la tecnología a través de las redes sociales congregó a 900 jóvenes de todo el país en el Parque Niños Héroes de Monterrey, quienes hicieron propuestas valiosas para la solución de los grandes temas que ocupan a la sociedad dentro del Campamento Digital 2011.

Consulta la página con toda la información del evento y sus resultados aquí.

lunes, 14 de junio de 2010

El “Conectivismo” como premisa pedagógica del Aprendizaje en las Redes Sociales a través de Internet

Siemens propuso la teoría pedagógica del "Conectivismo" que sustenta el e-learning 2.0 y el uso pedagógico que se le puede dar a las Redes Sociales en Internet. ¿Qué opinan acerca de esta teoría? ¿Cuál es su relación con el "Constructivismo"? ¿Cuál es el rol del profesor en este nuevo ambiente? Esperamos sus comentarios.